Semana FACEA 2025: la Universidad Americana impulsó la innovación, el liderazgo y el emprendimiento estudiantil

Nov 24, 2025

La Universidad Americana llevó a cabo con gran éxito la segunda Semana FACEA 2025, organizada por la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas (FACEA). El evento se desarrolló del 6 al 11 de octubre, combinando actividades presenciales y transmisiones vía Microsoft Teams, con el propósito de fomentar el emprendimiento, el liderazgo, la innovación y el compromiso social entre los estudiantes.

Durante seis días, más de 500 participantes —entre estudiantes, docentes, egresados, emprendedores y público general— formaron parte de un completo programa que incluyó charlas magistrales, talleres prácticos, ferias de empleo y emprendimiento, y experiencias empresariales, consolidando a la Semana FACEA como un espacio clave de aprendizaje y vinculación entre la academia y el sector productivo.

Participaron estudiantes de las carreras de Comercio Internacional, Marketing y Publicidad, Administración de Empresas, Contaduría Pública, Economía, Turismo y Hotelería, Ing. Comercial, entre otros.

Actividades destacadas y participación institucional

La jornada inaugural incluyó conferencias sobre temas clave como el uso de la inteligencia artificial en el aula, neuro liderazgo, prevención del lavado de activos y financiamiento del terrorismo, y un panel sobre liderazgo empresarial, con la participación de referentes destacados del sector.

El panel denominado “Historias que inspiran: líderes que transforman industrias”, contó con la participación de referentes del ámbito empresarial como Aníbal Corina (Bancard S.A.) y Jaime Egüez (Holding TEISA).

Asimismo, se desarrollaron actividades como la Feria de Empleo FACEA, patrocinada por Humana, Wizard by Pearson, Banco GNB y la universidad, donde los asistentes pudieron acceder a oportunidades laborales y recibir asesoramiento especializado. Además, se realizaron talleres de entrevistas laborales, oratoria, cata de vinos, y el conversatorio iTalk: El poder de innovar, con historias reales de transformación empresarial.

Imagen que contiene persona, interior, parado, hombre

El contenido generado por IA puede ser incorrecto.

La tercera jornada incluyó un taller de oratoria a cargo de Americana Leaders, y la Expo Feria de Emprendedores Young Makers, donde estudiantes de diversas carreras presentaron proyectos innovadores y creativos con impacto económico y social en el Hall Central. 

La jornada culminó con la primera edición del Brand Experience, una exposición interactiva de marcas nacionales e internacionales que combinó música, sorteos, presentaciones artísticas y experiencias sensoriales, organizada por las carreras de Ingeniería y Licenciatura en Marketing y Publicidad.

Compromiso académico y social

En palabras de la Dra. Katherin Arrúa, decana de la FACEA, “la Semana FACEA 2025 fue una iniciativa académica, cultural y de extensión universitaria que buscó promover el desarrollo integral de los estudiantes, fortalecer el vínculo entre la universidad y el sector productivo, e impulsar el pensamiento crítico y la innovación”.

La decana resaltó también la articulación entre directores de carrera, docentes, estudiantes, aliados del sector público y privado, y cámaras empresariales como Capasu y Rediex, quienes colaboraron en la organización y desarrollo de las actividades.

“La jornada fue evaluada como exitosa, superando las expectativas. La diversidad de actividades, la calidad de los ponentes y la participación activa reflejaron una excelente planificación y ejecución”, expresó. 

Resultados e impacto

Se destacaron resultados altamente positivos: una gran participación y compromiso estudiantil, la visibilidad de proyectos emprendedores, la generación de redes profesionales y la certificación de actividades académicas.

“El impacto fue significativo: en la comunidad académica fortalecimos el aprendizaje interdisciplinario; en el ámbito profesional, se generaron oportunidades de colaboración; y en la sociedad, se promovió el desarrollo de proyectos con enfoque social y empresarial”, agregó la Dra. Arrúa.

La Semana FACEA 2025 reafirmó el compromiso de la Universidad Americana con la formación integral, la innovación y la proyección social, consolidando este encuentro anual como una plataforma estratégica para el desarrollo del talento joven y la conexión efectiva entre la universidad y el mercado laboral.

Otras Noticias